Cómo posicionar tu web en 5 pasos
¿Cómo posicionar tu web, es la pregunta que a diario te haces, pero aún no sabes de qué manera lograrlo? La verdad es que en Internet puedes encontrar infinidad de respuestas, pero son específicamente 5 las tareas que debes hacer para conseguir que Google y otros buscadores, te ubiquen en los primeros lugares.

¿Cómo posicionar tu web, es la pregunta que a diario te haces, pero aún no sabes de qué manera lograrlo? La verdad es que en Internet puedes encontrar infinidad de respuestas, pero son específicamente 5 las tareas que debes hacer para conseguir que Google y otros buscadores, te ubiquen en los primeros lugares.
Empecemos por aclarar ciertas cosas. Conseguir ocupar el primer lugar es casi un imposible. Por lo general, las empresas que ves en el puesto número uno, son grandes marcas a nivel mundial que pagan fuertes sumas de dinero para alcanzar esta posición. Así que, si apareces en cuarto, quinto o sexto lugar, de verdad será todo un honor y esto traerá grandes beneficios para tu empresa.
Además de esto, ten en cuenta que los resultados no son inmediatos, optimizar tu sitio web para posicionarlo tardará entre 3 a 12 meses. Una vez lo logres, la diferencia será notoria y muy positiva para tu negocio.
Existen dos grandes maneras de conseguir ese posicionamiento del que te hablamos. La primera es a través del pago de campañas en Google o en redes sociales, lo que se conoce como SEM (Search Engine Marketing). La segunda, es el uso de estrategias SEO (Search Engine Optimization), lo que se refiere a optimizar tu sitio web de manera orgánica, es decir, sin pagar por ello.
Son 5 las recomendaciones para conseguir posicionamiento SEO:
1. Identifica las keywords adecuadas.
2. Planea una estrategia de contenidos.
3. Haz que tu web tenga un diseño responsive.
4. Utiliza enlaces internos y externos.
5. Consigue tráfico entregando contenidos de valor.
Aquí te explicaremos cada una:
Empecemos por aclarar ciertas cosas. Conseguir ocupar el primer lugar es casi un imposible. Por lo general, las empresas que ves en el puesto número uno, son grandes marcas a nivel mundial que pagan fuertes sumas de dinero para alcanzar esta posición. Así que, si apareces en cuarto, quinto o sexto lugar, de verdad será todo un honor y esto traerá grandes beneficios para tu empresa.
Además de esto, ten en cuenta que los resultados no son inmediatos, optimizar tu sitio web para posicionarlo tardará entre 3 a 12 meses. Una vez lo logres, la diferencia será notoria y muy positiva para tu negocio.
Existen dos grandes maneras de conseguir ese posicionamiento del que te hablamos. La primera es a través del pago de campañas en Google o en redes sociales, lo que se conoce como SEM (Search Engine Marketing). La segunda, es el uso de estrategias SEO (Search Engine Optimization), lo que se refiere a optimizar tu sitio web de manera orgánica, es decir, sin pagar por ello.
Son 5 las recomendaciones para conseguir posicionamiento SEO:
1. Identifica las keywords adecuadas.
2. Planea una estrategia de contenidos.
3. Haz que tu web tenga un diseño responsive.
4. Utiliza enlaces internos y externos.
5. Consigue tráfico entregando contenidos de valor.
Aquí te explicaremos cada una:
1.¿Cómo posicionar tu web a través de las keywords?
La idea es hacer que Google identifique tu contenido como relevante. Una de las estrategias para lograrlo es el uso de keywords o palabras clave, que se basan en las intenciones de búsqueda de los usuarios. Debes elegir las que tengan que ver con tu negocio y utilizarlas en los contenidos al interior de tu página web.
Herramientas para encontrar palabras clave
Puedes hacerlo utilizando diversas herramientas gratuitas que encuentras en la red como Ubersuggest, Keyword Tool, o Semrush, entre otras plataformas. Algunas de ellas son gratuitas y otras son de pago, con un mes de prueba. Al ingresar podrás digitar una palabra que tenga que ver con tu negocio y la herramienta te dará las opciones de keyword. También podrás encontrar las “long tail keywords”, que son las palabras de cola larga o frases clave que pueden hacer que los buscadores te encuentren con mayor facilidad.
2. ¿Cómo posicionar tu web con una estrategia de contenidos?
Las keywords no hacen el trabajo por sí solas. Una vez las has identificado, deberás generar toda una estrategia en la que definas los temas de los contenidos que vas a publicar, donde se incluyan las keywords elegidas. Por eso es aconsejable tener un blog al interior de tu página web, allí publicarás periódicamente los contenidos de valor que quieras entregar a tus visitantes y de esta manera Google y otros buscadores, te posicionarán cada vez mejor
No solo se trata de redactar textos que incluyan las palabras clave, se debe tener a la mano un manual de redacción optimizada para SEO que incluya títulos H2, H3 y H4, dependiendo de la extensión del texto, el uso adecuado de palabras clave, sin excederte porque estas acciones son penalizadas por Google, una metadescripción adecuada, una cantidad de palabras predeterminada, entre otros factores. Saber redactar para SEO será uno de los pasos más importante para hacerte visible en Internet
No solo se trata de redactar textos que incluyan las palabras clave, se debe tener a la mano un manual de redacción optimizada para SEO que incluya títulos H2, H3 y H4, dependiendo de la extensión del texto, el uso adecuado de palabras clave, sin excederte porque estas acciones son penalizadas por Google, una metadescripción adecuada, una cantidad de palabras predeterminada, entre otros factores. Saber redactar para SEO será uno de los pasos más importante para hacerte visible en Internet
3. ¿Cómo lograr que tu web se adapte a todos los dispositivos?
Tu página web debe ser responsive, es decir, que sea adaptable para navegar en ella desde un PC, una tablet o un smartphone. Si decides contratar el servicio de creación de páginas web, debes exigir que tu website cumpla con este requerimiento. Asimismo, se debe garantizar que la página web tenga velocidad de carga en cualquiera de los dispositivos mencionados, de no ser así, podrás perder rank en tu sitio web.
.
4. ¿Cómo posicionar tu web utilizando enlaces internos y externos?
Google califica muy bien a esos contenidos que cuentan con enlaces inbound y outbound (internos y externos respectivamente). Los links internos, pueden ser enlaces a otras partes de tu mismo sitio web, donde quieras hacer claridad de un tema, explicarlo mejor o dar un ejemplo de. Esto permitirá que una vez un visitante ingrese a tu página, se interese por conocer más contenidos al interior de la misma y su tiempo de visita sea extenso (esto es algo que los buscadores también suelen calificar óptimamente), entre más tiempo logres retener a tu visitante en tu sitio web, mejor será para tu posicionamiento.
A su vez, si nombras a una página web relacionada con tu tema, de mayor visibilidad y reputación, podrás lograr mayor tráfico a tu sitio web. Ten cuidado de no indexar muchos contenidos, ya que hacerlo repetidamente puede generarte una penalidad.
A su vez, si nombras a una página web relacionada con tu tema, de mayor visibilidad y reputación, podrás lograr mayor tráfico a tu sitio web. Ten cuidado de no indexar muchos contenidos, ya que hacerlo repetidamente puede generarte una penalidad.
5. ¿Cómo posicionar tu web a través de contenidos de valor?
Crea anuncios adaptados o personalizados para los usuarios que, previamente, visitaron tu página de aterrizaje. Recuerdale al cliente potencial finalizar el proceso de conversión. No dejes de conseguir sus datos para alimentar tu relación con ellos.
¿Qué tipo de contenidos ofrecer?
Formatos de contenidos hay muchos, puedes hacer uso de infografías, e-books, check lists, videos cortos, guías rápidas, ofertas, promociones, concursos, entre otros. Todo esto, enfocado hacia tu público objetivo y con una estrategia digital organizada, puede atraer el tráfico que deseas. Solo es cuestión de conocer a tu público objetivo y darles más de lo que piden, esto se verá reflejado en número de visitas y un aumento en las ventas.
Como ves, el contenido es hoy en día uno de los factores más importantes a la hora de optimizar tu sitio web de manera orgánica. Si tienes buen contenido, de seguro, Google te premiará dándote una buena ubicación en sus listas de búsquedas, solo dedícate a pensar en eso que tus clientes
Como ves, el contenido es hoy en día uno de los factores más importantes a la hora de optimizar tu sitio web de manera orgánica. Si tienes buen contenido, de seguro, Google te premiará dándote una buena ubicación en sus listas de búsquedas, solo dedícate a pensar en eso que tus clientes